Docentes rechazan la oferta salarial del segundo semestre de Pullaro
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Discutirán la oferta con sus afiliados
El gobierno provincial ofreció a los gremios de la administración central y de la docencia un aumento salarial del 7 por ciento escalonado para el segundo semestre del año. Los gremios docentes anticiparon su rechazo al ofrecimiento.
Así lo señaló el secretario gremial de Amsafé provincial, Paulo Juncos. Dijo que los representantes gremiales “se fueron preocupados de la reunión de ayer, porque la situación salarial sigue siendo muy complicada”.
En declaraciones a LT8, el dirigente de Amsafé sostuvo: “Fuimos a la reunión paritaria de ayer, haciendo un balance de lo que fue el primer semestre. Expusimos que los números oficiales indicaron que la inflación del primer semestre fue del 16,4 por ciento y el aumento que tuvimos fue del 13 por ciento. Entonces, la discusión ya de por sí arrancó con un desfasaje de 3 o 4 puntos de pérdida salarial. Pensábamos que el gobierno tendría una política para recuperar lo perdido en el primer semestre, sin hablar lo que perdimos en nuestro poder adquisitivo el año pasado, que fue del 23 por ciento”.
Juncos subrayó que tras el encuentro de ayer “no sucedió nada de lo esperado. La propuesta del gobierno fue muy mala, peor que la del primer semestre. Ofrecer un 7 por ciento escalonado entre julio y diciembre para el segundo semestre del año, es atar al salario hasta los meses de marzo y abril. Eso significa más de seis meses, porque si esta propuesta termina en diciembre tendríamos que reunirnos en los primeros días de febrero para discutir aumentos que se harían efectivos en marzo. Eso habla de un estancamiento del salario por una cantidad de meses importantes”.