head-720
05 noviembre 2025

Pullaro sobre la deuda de Nación: "Tienen que pagarnos todo"

El gobernador habló sobre la  audiencia clave en la Corte Suprema por la abultada deuda previsional que la Casa Rosada tiene con Santa Fe. El mandatario no quiere un acuerdo parcial
El gobernador Maximiliano Pullaro irá a la Corte Suprema de Justicia nacional decidido a que el máximo tribunal defina la forma en que la Nación debe cancelar la deuda histórica previsional que tiene con Santa Fe y también el flujo mensual que dejó de pagar.
Pullaro recordó que hace unos años hubo un pacto fiscal en el que doce provincias no trasladaron sus cajas previsionales y, además, cedieron recursos para financiar la Ansés. En ese entonces, la Nación se comprometió que esos recursos perdidos de las provincias se los daría en concepto de saldo fiscal de las Cajas.
Sin embargo, la Nación acumuló deuda por entre 800.000 millones de pesos y 1,2 billones de dólares. Además, la gestión de Javier Milei dejó de pagar los adelantos mensuales automáticos que hacía la Ansés con la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. El mes pasado, el gobernador cordobés, Martín Llaryora, anunció que la Nación reconoció formalmente la deuda y presentó una propuesta de pago. Esa provincia levanta la demanda de fondo y le van saldando el flujo mensual. “Un acuerdo de similares características no lo puedo aceptar. Tenemos un flujo que deberían depositar 10.000 millones de pesos por mes. No puedo ceder la deuda de fondo que tiene con nosotros la Nación. Con lo cual, nuestra expectativa es que la Corte arbitre los medios para decirles como pagarnos el fondo y el flujo”, afirmó Pullaro en El Primero de la Mañana, por LT8. La programación de la audiencia de conciliación coincide con una ofensiva de la gestión de Pullaro respecto de la deuda previsional y otras asignaturas que la Casa Rosada tiene pendientes con la provincia, en especial obras públicas en las rutas nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *