head-720
14 octubre 2025

Jueces santafesinos en alerta por demoras en nombramientos

El Colegio de Magistrados advirtió que "hay una situación de parálisis" y reclamó que en la reforma de la Constitución "se establezca un proceso estable de designación de jueces"
El Colegio de Magistrados de Santa Fe renovó sus reclamos por la excesiva demora de nombramientos para cubrir distintos cargos en el Poder Judicial de la provincia. Las localidades medianas o pequeñas son las más perjudicadas, con funcionarios que deben viajar largas distancias para cubrir servicios en lugares donde directamente hay jueces. En Rosario, en tanto, el fuero más afectado es Laboral, donde la Cámara de ese ámbito funciona con menos de la mitad de funcionarios.
La situación del Poder Judicial fue expuesta una vez más por el vicepresidente del Colegio, Iván Kvasina, quien reveló un dato elocuente: “Desde diciembre de 2022 no jura ningún magistrado o magistrada en toda la provincia”, y a modo de racconto recordó lo que fue la última gestión oficial seria por cubrir vacantes: “Hubo un intento que fracasó en 2023, por una desavenencias políticas entre gobierno saliente y quienes ganaban las elecciones en esa oportunidad. Hubo un retiro masivo de pliegos de la Legislatura y eso llevó a una situación de parálisis política que se mantiene hasta la fecha”. Kvasina reveló que aún quedan “por cubrir 98 cargos de jueces, unos 32 cargos definitivos de fiscales, más unas 6 vacantes transitorias y 18 cargos de defensores. Hay que remarcar que las Defensorías tienen una estructura pequeña y eso afecta profundamente en su funcionamiento. Los defensores públicos trabajan sobre exigidos, multiplicándose para poder proveer una mínima defensa a los acusados en procesos penales que no tienen recursos para acceder para pagar su propia defensa”. En declaraciones a LT8, el juez remarcó que “la falta de cobertura de vacantes impacta de distintos modos. En las localidades pequeñas las consecuencias se sienten más. En poblaciones que tienen uno o dos juzgados y no tienen jueces, no hay servicio de justicia. San Cristóbal, en el norte de la provincia, no hay juez de Familia, tampoco en lo Civil y Comercial ni de Circuito. Como no tienen jueces, los magistrados de otras ciudades se tienen que viajar, salir a la ruta, para suplir la función". El vice del Colegio de Magistrado también mencionó situaciones complejas tanto en el norte con el sur de la provincia. “En Reconquista tampoco hay juez de Familia. Para cubrir ese cargo, el magistrado de Vera debe viajar. En la zona sur de la provincia, casi todos los distritos tienen la planta incompleta de jueces. Cañada de Gómez, por ejemplo, tiene cubierto todo lo que es Civil y Comercial y Laboral, pero en el plano Penal hay una vacante que se produjo a raíz del doctor Rizzardi durante la pandemia, que nunca fue cubierta. En esos lugares la falta de nombramientos produce un impacto en la gente”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *