head-720
14 junio 2025

La salud pública rosarina salió a apoyar fuerte al hospital Garrahan

Desde el municipio remarcan que el hospital Vilela trabaja estrechamente con el centro pediátrico, al que derivan pacientes y donde mandan profesionales a capacitarse
"Hablar de ñoquis en el hospital es desconocer uno de los tesoros más valiosos de la salud pública argentina". La secretaria de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez, fue contundente a la hora de hablar del hospital Garrahan, saliendo al cruce del discurso libertario. En diálogo con LT8, la funcionaria aseguró que el discurso del gobierno nacional está "completamente alejado de la realidad" y afirmó: "Quienes hablan de este modo es porque no han recorrido estas instituciones. Solo basta con caminarlas y palpar lo que se vive allí: madres o padres con niños y niñas atendidos con amorosidad, situaciones muy complejas y equipos de trabajo". "El pronunciamiento fue por un desacuerdo completo. Es un reduccionismo hablar de una institución, que es emblema para la salud pública, en términos de plataforma de militancia, corrupción en procesos de compra o refugio de ñoquis. Es completamente inadecuado", remarcó Rodríguez.  
La secretaria de Salud municipal manifestó además que los profesionales de la salud conocen "bien de adentro" al hospital Garrahan, principalmente porque "todos los profesionales del Vilela trabajan íntimamente con sus equipos, compartiendo diferentes situaciones y casos muy complejos. También derivamos pacientes allí y muchos de nuestros profesionales se forman en el Garrahan".
"Acá no son sólo profesionales sino equipos de trabajo, porque quienes tienen funciones administrativas son parte del equipo, quienes hacen la limpieza del lugar son parte del equipo. Todos están abocados a resolver estos problemas", indicó Rodríguez, para sumar: "Es necesario el Estado presente para garantizar algunos derechos. En este caso, el del acceso a la salud pública de excelencia. Cualquiera que tiene un hijo enfermo quiere la mejor atención para ese niño. No podemos arrasar con estas instituciones que son emblema".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *