"Está en juego el nuevo contrato social para los santafesinos"
Lucila De Ponti, candidata a convencional planteó su mirada de la reforma constitucioal, rechazó la reelección para Pullaro y criticó a los sectores que van por fuera del PJ
Con críticas al gobernador Maximiliano Pullaro y a sectores del peronismo que decidieron ir por fuera del partido, la diputada provincial y candidata a convencional Lucila De Ponti planteó que en la reforma constitucional “se pone en juego el contrato social básico para los próximos cincuenta años”.
“La Constitución es la norma básica, tenemos el desafío básico de garantizar derechos y discutir la organización del Estado, cuáles son los límites al poder político y judicial, y cuáles son las herramientas para tener un Estado más eficiente”, dijo De Ponti, que va en el cuarto lugar de la lista de Más para Santa Fe, que aglutina al peronismo y aliados, y que encabeza el concejal rosarino Juan Monteverde.
En diálogo con LT8, la exdiputada nacional reconoció que la elección de constituyentes del 13 de abril se realiza en un “contexto difícil”, por la gravitación en la agenda social de las ideas libertarias de reducir el Estado al mínimo.
En tanto, la legisladora provincial cuestionó al gobierno provincial con respecto a la difusión del proceso de la reforma.
“La mayoría de la gente no tiene conocimiento. Hay una actitud criticable del gobierno provincial de generar poca información, de ocultar que esto va a suceder. El objetivo es que la reforma pase como un trámite entre políticos”, indicó.
El debate por las reelecciones
Con respecto a las reelecciones, uno de los debates más ásperos de la Constituyente, De Ponti se pronunció a favor de una reelección para todos los cargos, pero que no aplique al actual gobernador.
“Hay una cuestión ética. Pullaro llegó con determinadas reglas de juego, y no considero apropiado que él use su lugar de poder, su candidatura encabezando la lista de Unidos y haciendo campaña desde el Estado, para modificar las reglas de juego y perpetuarse en el cargo”, planteó De Ponti.
Y agregó: “Tiene que respetar las reglas de juego con las que llegó, dejar pasar un período y, en todo caso, si hace una buena gobernación que la gente lo vuelva a elegir después”.
Cruces y diferencias en el peronismo
En tanto, De Ponti respondió a quienes critican que un extrapartidario como Monteverde encabece la lista oficial del peronismo para una elección que no se realiza desde hace seis décadas.
“Venimos con esta alianza con Ciudad Futura desde la elección anterior y tuvimos muy buena experiencia. Eso fue visto por el resto del peronismo de la provincia. Hay una necesidad de repensarse y escuchar a la sociedad teniendo en cuenta lo que han sido los últimos resultados electorales y nuestros últimos gobiernos en Santa Fe y la Argentina”, señaló la dirigente del Movimiento Evita, que resaltó que “la renovación y el trasvasamiento generacional se tienen que llevar a la práctica”.
“Hoy los que eligen el proyecto democrático y nacional y popular es que construyamos una alternativa fuerte para defenderlos, para poder contraponer al gobierno de Milei y de Pullaro una alternativa que pueda ser competitiva en términos electorales”, afirmó.