head-720
17 enero 2025

Arranca una obra urbana clave para la zona sur de Rosario

Se trata de la remodelación de la avenida Ayacucho entre Lamadrid y bulevar Seguí. La inversión supera los 15 mil millones de pesos

Provincia y municipio iniciaron la remodelación de la Avenida Ayacucho, una de las arterias principales de Rosario, como parte del plan “Acuerdo Rosario”. Este proyecto, que demandará una inversión superior a los $15.500 millones, busca mejorar la conectividad, ampliar la capacidad vehicular y sumar un carril exclusivo de circulación norte-sur en el tramo comprendido entre Seguí y Uriburu.

El acto de firma del inicio de las obras se llevaó a cabo frente al Museo del Deporte, en Ayacucho 4.800. Este proyecto incluye una reconstrucción integral del tramo que va desde Lamadrid hasta Bv. Seguí, con una calzada de hormigón de 15 metros de ancho y doble sentido de circulación, además de diversas obras complementarias como desagües, semáforos, alumbrado, señalización y parquizado.

Principales intervenciones

Entre las mejoras viales previstas se destacan:

  • Demolición de las actuales carpetas asfálticas y elementos que interfieran con el proyecto.
  • Excavación, preparación de la sub-rasante y construcción de una base estabilizada.
  • Ejecución de calzadas de hormigón y transiciones asfálticas necesarias.
  • Relocalización y nivelación de tapas de servicios públicos y adecuación de veredas.

Además, se implementará una obra hidráulica para mejorar el drenaje, incluyendo nuevos sumideros y conexiones con la infraestructura existente. Para garantizar la inclusión y accesibilidad, se construirán rampas en esquinas y se instalarán ciclovías demarcadas en la calzada.

La remodelación de la Avenida Ayacucho es parte de un plan más amplio, “Acuerdo Rosario”, que contempla la ejecución de 35 obras fundamentales para la ciudad hasta 2027. Estas iniciativas buscan transformar la infraestructura urbana, fortalecer la movilidad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

La renovación de esta arteria estratégica no solo beneficiará a los rosarinos con una mayor fluidez vehicular, sino que también contribuirá a un entorno más ordenado y seguro para todos los usuarios de la vía pública.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *