Scaglia defendió la reforma previsional y cruzó a los jueces
“En algún momento había que poner orden en la Caja de Jubilaciones”, afirmó la vicegobernadora de Santa Fe tras la media sanción del Senado al proyecto oficial
La vicegobernadora Gisela Scaglia defendió la reforma previsional que tuvo media sanción del Senado santafesino, al tiempo que volvió a cuestionar a los magistrados que vienen manifestando su oposición a esa y otras iniciativas del Ejecutivo provincial.
“En algún momento había que poner orden en la Caja de Jubilaciones”, afirmó Scaglia, quien recordó el esfuerzo que vienen haciendo los santafesinos para sostener un sistema previsional deficitario.
En ese sentido, la titular de la Cámara alta provincial advirtió: “Es un régimen que empieza a demostrar que, si no lo corregimos, no habrá más jubilaciones que se puedan pagar”.
“Apenas asumimos, dijimos que íbamos a poner orden y hacer más eficiente el Estado. A veces, gobernar no es dar buenas noticias y, para corregir el déficit previsional, debemos hacer un esfuerzo solidario entre todos”, afirmó Scaglia, en declaraciones a LT8.
Acerca de los gremios docentes que, entre otros puntos, alertaron sobre el avance de una reforma previsional regresiva, enfatizó: “Al contrario, es progresiva y diferencial en función del cargo que tenemos. Hasta acá, pagaba lo mismo un maestro que un juez, o un legislador”.
“Con esta ley les estamos haciendo pagar más a los que más ganan. Ponemos orden a un régimen que era muy dispar”, subrayó Scaglia, al tiempo que señaló que “cada año que pasó se hizo más grande el agujero de la Caja de Jubilaciones”.
Luego cuestionó a los magistrados que, una semana atrás, posaron frente a los Tribunales Provinciales de Rosario en señal de rechazo a la reforma previsional y en demanda de varias reivindicaciones para el sector.
“Como ciudadana, me da vergüenza esa foto. Porque hablamos de personas que se pueden jubilar con un tope de 7 millones de pesos”, aseveró la vicegobernadora.
En esa línea de razonamiento, Scaglia arremetió: “La verdad, en este contexto, que personas que están una situación de privilegio hagan un foto reclamando... Es una foto de la casta”. También aseguró que la independencia del Poder Judicial “está garantizada y, de hecho, en Santa Fe siempre la tuvieron”.