Para Amsafé la reforma jubilatoria es "escandalosa"
El secretario gremial del sindicato, Paulo Juncos, evaluó que "puede haber una avalancha de gente que quiera jubilarse, pero nadie escapará al recorte"
La propuesta de reforma jubilatoria impulsada por el gobierno provincial ya generó las primeras reacciones. En Amsafé, el gremio que agrupa a los docentes de las escuelas públicas, calificaron de “escandalosa” la iniciativa que pretende reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé, afirmó que la presentación formal del proyecto, que se busca sea tratado en principio por el Senado provincial, “es una muy mala noticia". Analizó: "A los ya devaluados salarios y jubilaciones docentes, la entrada en vigencia de estas reformas serían un mazazo para el sector docente. Lo único que hacen estas modificaciones es meterle la mano a los magros salarios que ya vienen siendo recortados por la supresión del Fondo de Incentivo Docente”.
“Esto es reducir aún más los salarios de los trabajadores activos y lo que reciben los compañeros docentes ya jubilados. Modificaciones de jubilación y, entre otros planteos, la reforma es diferir en 60 días el aumento de los jubilados. Es decir, ya los haberes de los jubilados vienen siendo de hambre y miseria, y ahora, cuando se actualicen los haberes de los docentes, las jubilaciones aumentarán recién a los 60 días”, subrayó Juncos.
El dirigente de Amsafé consideró que la reforma previsional “condena a la pobreza y al hambre a jubilados que cobran entre 500 y 600 mil pesos. A esos jubilados le meterán la mano en el bolsillo en forma escandalosa. No es poco que un jubilado tenga que esperar 60 días para cobrar un incremento de haberes. Las actualizaciones de las jubilaciones se hacen a partir de los aumentos del sector activo a través de la paritaria”.
“Ahora, se deja sujeto a que el gobierno provincial evalúe que si puede dar un aumento para los activos y si ese aumento lo puede pagar o no la Caja de Jubilaciones. Ya las jubilaciones bajarán del 82 por ciento al 76%. Ese será el porcentaje que cobrará un pasivo con relación al sueldo del activo. Además, en la primera jubilación el Estado retendrá el 20 por ciento de ese haber. Un trabajador que se jubile, el primer mes cobrará casi el 50 por ciento menos de lo que recibía en actividad”, agregó.