head-720
14 enero 2025

Santa Fe cuestiona a Nación por la suspensión de la obra pública

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, criticó al gobierno nacional y consideró que no puede desentenderse de las “obligaciones legales de mantenimiento de la red vial”

El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, advirtió que más allá de los anuncios del presidente Javier Milei sobre el recorte de gastos sobre la obra pública hay “obligaciones legales de mantenimiento de la red vial” de las cuales no puede desentenderse, al referirse al estado de varias rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino. “Vamos a pedir que las rutas nacionales estén en condiciones de transitabilidad”, aseguró el funcionario.

Este viernes, en declaraciones al programa “El primero de la mañana”, de LT8, el titular de la cartera de Obras Públicas santafesina, Lisandro Enrico, indicó que “si bien la mayoría de las obras no se estaban llevando adelante por demoras en los pagos, lo que provocó que las empresas constructoras bajaran su ritmo, se identificaron 289 obras, desde algunas pequeñas obras en los pueblos hasta acueductos. Todo está en una situación de incertidumbre”.

Respecto a los emprendimientos que se ven afectados en Rosario y la región, el funcionario explicó que “el parate tiene que ver con urbanizaciones o planes habitacionales que estaban avanzados por la mitad. Otra obra importante es evitar que se descalce la cascada del Saldillo a la altura del puente Ayacucho. Eso se hacia con fondos nacionales”. También mostró su preocupación “por la falta de atención que va a tener la obra portuaria, en el corredor de la ruta 11. Todo eso está en duda”.

Al referirse puntualmente a lo referido a la red vial en la provincia, Enrico destacó: “Desde el gobierno santafesino tenemos nuestro propio programa de obras y una de esas es sobre la autopista Rosario-Santa Fe la cual será intervenida de forma programada en los próximos años”.

En ese sentido, recordó que “Santa Fe es una provincia muy castigada por el kirchnerismo. En la provincia hay 19 rutas nacionales, con un total de 2.800 kilómetros, algunas de las cuales están en condiciones muy peligrosas”, y citó como ejemplos las rutas nacionales 11 y 34, entre otras. Y si bien resaltó el programa de obra pública de la provincia dijo que “el gobierno nacional debe comprometerse con la parte que le corresponde”.

En esa línea de pensamiento, y tras recordar que este jueves se reunió finalmente con autoridades designadas de Vialidad Nacional, Enrico graficó que “en algunas de las rutas nacionales que cruzan la provincia, además de las muertes de santafesinos por agarrar o esquivar pozos, no estamos logrando que se articule ni el corte de pasto. Pero más allá de que Milei diga que no hará obra pública hay obligaciones legales de mantenimiento de la red vial. Cortar el pasto, iluminar, reparación de pozos, calzar banquinas, señalizar eso es una obligación legal que el Estado tiene que cumplir”.

Consultado sobre si en caso de no lograr que el estado cumpla con sus obligaciones respecto al mantenimiento de las rutas nacionales podría recurrirse a la instancia legal, el ministro resaltó: “Vamos a tratar de articular la vía de la colaboración y el diálogo con el gobierno nacional pero defendiendo los intereses de una provincia que aporta muchísimo en retenciones y en impuestos. Y vamos a pedir que las rutas nacionales estén en condiciones de transitabilidad”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *