head-720
14 enero 2025

Tras el ataque de un pitbull desaconsejan tener perros de gran porte

Lo planteó la médica veterinaria y ex directora del Imusa, Diana Bonifacio quien aludió a dueños irresponsables de los canes

Tras otro feroz ataque de un pitbull a su dueña, especialistas desalientan la tenencia de perros de gran porte. "Hemos desaconsejado a los vecinos que tengan estos animales en sus casas, pero cada vez hay más canes de razas potencialmente peligrosas registrados en Rosario y más accidentes", advirtió la ex directora del Instituto Municipal de Sanidad Animal (Imusa), Diana Bonifacio.

En los últimos años hubo "un crecimiento exponencial de perros potencialmente peligrosos en Rosario". Tanto que en el Registro Unico, obligatorio para 16 razas conflictivas, "ya hay anotados 3.000 perros", en su gran mayoría pitbull y rottweiler.

Los perros que, por normativa local, sus dueños deben inscribirlos en el Registro y colocarles un microchip en forma subcutánea son: pitbull, tosa inu, dogo de Burdeos, presa canario, bull terrier, akita inu, mastin napolitano, fila brasilero, dogo argentino, cane corso, bull mastiff, staffordshire terrier, rottweiler, doberman, gran perro japonés y ovejero alemán.

De acuerdo a la ordenanza vigente, "son razas que por su contextura física, porte, tamaño, diámetro del cuello y potencia de sus mandíbulas, son capaces de ocasionar daños o lesiones graves a personas o animales, e inclusive la muerte, aunque no presenten rasgos de agresividad ni aptitudes de guardia o ataque".

El Registro permite identificar a los perros peligrosos ya que portan una tarjeta con sus datos y su foto. Además, si el animal es robado o se ha perdido, con sólo pasar una lectora portátil por su lomo es posible conocer quién es su propietario. También ayuda al control del estado sanitario (vacunación antirrábica, esterilización, desparasitación).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *