head-768
28 septiembre 2023

Grave amenaza contra la libertad de prensa en Rosario

Las intimidaciones fueron escritas en una tela que colgaron sobre una de las rejas perimetrales de Telefe. Repudio generalizado y pedido de seguridad del Sindicato

Sobre una de las rejas perimetrales de Telefe Rosario ubicado en Belgrano al 1000 apareció una tela pintada con amenazas de muerte a los periodistas de la ciudad.

El mensaje intimidatorio escrito en color rojo y con el dibujo de un ataúd dice: "A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua, porque vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no, caravana con El Noba".

Otras amenazas de ese mismo tenor fueron realizadas en estos últimos meses en distintos edificios públicos de la ciudad como la sede de la Agencia de Investigaciones Criminales y en el Centro Municipal de Distrito Sur.

El intendente Pablo Javkin en dialogo con El Noticiero de la Gente expresó su repudio a la intimidación y destacó: “No tenemos que permitir que logren su cometido de intimidar y para eso cero indiferencia. Toda la solidaridad y toda la garantía que podamos dar cada uno de los lugares en donde estemos al libre ejercicio de la actividad periodística y a la necesidad de enfrentar a la mafia en todos los niveles, eso es clave. La respuesta tiene que ser contundente que no lo van a poder lograr desde todos los sectores públicos, privados y sociales que integramos Rosario”.

El secretario general del Sindicato de Prensa, Edgardo Carmona repudió en duros términos lo ocurrido. "Lo que pasó es gravísimo, es como si hubiesen puesto un arma en la cabeza de cada uno de los periodistas de Rosario", comparó.

“Es un día complicado y difícil en este marco de amenaza, en un contexto muy difícil de la ciudad, repudiamos esta amenaza. No queremos naturalizar la amenaza, todos los rosarinos merecen una ciudad en calma, vivir tranquilos y sin miedo”.

“En esta escalada de impunidad de silenciar a la prensa es una conquista que ellos buscan. A nosotros hace mucho tiempo que nos preocupa la seguridad de nuestros compañeros en la calle, ya hay barrios en los que no podemos ir a cubrir lo que pasa, intimidados por el nivel de delincuencia. Tenemos que poder ir a cubrir lo que pasa, porque es un eje fundamental de la democracia”, concluyó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *