head-768
29 mayo 2023

Herencia de pandemia: muchos argentinos subieron entre 5 y 10 kilos

Mayor sedentarismo y menor consideración de la alimentación saludable potenciado por el aislamiento generaron esa consecuencia en una porción importante de la sociedad

Casi dos años después del estallido de la pandemia de coronavirus, hay especialistas de salud que hablan de “cuarenkilos”, los kilos de más que mucha gente exhibe y que, se considera, son consecuencia de la “cuarentena”, el primer nombre que en común se le dio al aislamiento.

“Las consultas que estamos atendiendo es de gente que se encuentra con entre 5 y 10 kilos de aumento de peso”, informó Sofía Alurralde, vicepresidenta en Rosario del Colegio de Graduados en Nutrición de Santa Fe. “La ropa no entra; empiezan a padecerse dolencias para realizar la actividad diaria, y eso tiene que ver con el hecho de estar aislados, hacer home office, lo que nos puso en una rutina inhabitual”.

“Aumentar entre cinco y siete kilos en un año es mucho para la salud”, consideró. “Todo depende del cambio de hábito. Modificando al dieta podemos perder peso, pero estar más sedentarios o no ocupar tiempo de traslado va a hacernos demorar más en la pérdida de peso. No hay soluciones mágicas”.

“En general, la población está tomando conciencia de las bondades de la alimentación saludable: en la última reunión de Conal (Comisión Nacional de Alimentos) se trató la disminución, en la elaboración de alimentos, de grasas trans, que son los aceites hidrogenados; una materia grasa vegetal que por un proceso químico se transforma en sólida y con ella se producen galletitas, panificados, etc. Se sabe, porque está muy estudiado, que estas grasas son muy perjudiciales para la salud. Por eso, la Conal aceptó eliminarlas en un futuro; las industrias tiene desde ahora cuatro años para adecuarse”.

“Hay una parte muy importante que tiene que ver con la educación alimentaria, para poder decidir qué consumir”, resumió.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *