head-720
15 enero 2025

En Rosario subieron los casos Covid pero no son graves ni requieren internaciones

El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, aseguró que la vacunación sigue siendo clave para controlar el avance de la pandemia

El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, destacó que pese a la suba de los casos no se han registrado aumentos en la tasa de internación ni la gravedad de la enfermedad. "Eso está relacionado con la cobertura de vacunación", señaló el funcionario.

Caruana se refirió a la situación epidemiológica en Rosario y al respecto indicó que "venimos con un aumento de la tasa de contagios, sobre todo de la positividad. Dos semanas atrás teníamos una positividad del 2% y ha aumentado al 9%. Además, la razón de casos vienen en aumento. El aumento de contagios se está dando y sigue un escenario nacional".

"Paralelamente, no se han registrado aumentos en la tasa de internación ni la gravedad de la enfermedad. El aumento de casos es de cuadros leves que vemos en las guardias o en los centros de salud y que conviven con otras patologías respiratorias. Pero es claro el aumento de contagios de covid y la no gravedad de los mismos, relacionadas ambas situaciones con la cobertura de vacunación", dijo al programa "El primero de la mañana", de LT8, .

La aplicación de refuerzos (o terceras y cuartas dosis) sigue a buen ritmo, según confió Caruana: "Venimos con un buen ritmo de vacunación. La aplicación de la tercera dosis ya cubrió al 65% de la población. Esa cobertura es imprescindible a futuro. Cuando tenemos altas cobertura de vacunación la enfermedad cambia su rumbo en relación al pronóstico y se convierte en una enfermedad leve".

El secretario de Salud, en tanto, y al referirse a escenarios futuros de la pandemia, Caruana dijo que Rosario "adhiere a los planteos internacionales que tienen que ver con mantener los refuerzos anuales. Hay otro escenario más optimista que es, con las vacunas, seguir con una situación epidemiológica como la actual. Y hay un escenario pesimista que, dada la discordancia entre países y la posibilidad de cepas resistentes, haya que cambiar la plataforma de vacunación por la aparición de mutaciones que no sean sensibles a las vacunas construidas hasta ahora. Pero lo importante es que la vacunación sigue a muy buen ritmo, la población llega con la tercera dosis de forma espontánea y la cuarta dosis se sigue aplicando con turnos asignados a mayores de 65 años".


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *