head-768
29 mayo 2023

Lagna defendió los cambios en la policía de Rosario: "Hubo un aumento coyuntural de la violencia"

El ministro de Seguridad de la provincia además confirmó la creación de una nueva unidad para combatir el delito organizado con personal capacitado por Estados Unidos.

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna confirmó a las nuevas autoridades que asumirán al frente de la Unidad de Regional II de Policía de Rosario, Margarita Romero, como jefa, y Mario Goyenechea, como segundo jefe. Y también ratificó la creación de una nueva unidad para combatir el crimen organizado.

Con relación a Romero y Goyenechea, Lagna los definió: “Son gente de dilatada trayectoria y que conocen muy bien la calle. Margarita Romero viene de la TOE. Estamos esperanzados de que hagan un buen trabajo. Veníamos planeando cambios y también habrá cambios en otras unidades regionales”.

Consultado sobre los motivos que se tuvieron en cuenta para el relevo de Natalio Marciani explicó: “Hacemos evaluaciones diarias de lo que pasa en la provincia y en la ciudad, a través del Observatorio del Delito. Vimos que hubo un aumento coyuntural de la violencia y entonces habíamos decidido cambios. Estábamos analizando esa situación y surgió una denuncia judicial de la jefa de policía de la provincia (Emilce Chimenti), que no tiene que ver con los cambios, pero que está en el plano de la Justicia y ojalá pronto se esclarezca. Nos hará bien a todos que se sepa la verdad”.

“No tengo los detalles de la denuncia de la jefa de policía. Ella pidió que se investiguen los dichos expuestos por Marciana y me parece una buena actitud de la jefa, ponerse a disposición para que se investigue”, agregó Lagna.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario a cargo de la seguridad en la provincia prometió más investigación, recursos humanos y equipamientos frente a la ola de violencia que golpea a Rosario. “Desde el 2008 hasta la actualidad los niveles de violencia son muy altos. Y eso hay que atacarlo no sólo con saturación y con presencia policial, sino con investigación y con un fortalecimiento de acción en dos planos: la Justicia Federal y las cárceles”.

“Se siguen cometiendo delitos desde las cárceles, no sólo federales sino también provinciales. Necesitamos más recursos humanos, tecnología y equipamiento para fortalecer sobre todo la investigación. Por eso, estamos creando una unidad nueva de crimen organizado, cuyos integrantes serán capacitados, luego del proceso de selección, por la Embajada de Estados Unidos”, anunció el ministro.

Por otra parte, Lagna también dijo que “hoy llegan los primeros patrulleros a Santa Fe de un total 480 que se pudieron comprar. Es muy difícil adquirir en el mercado esos volúmenes de patrulleros. Hay licitaciones que fracasaron en otras provincias. Las terminales automotrices no entregan unidades”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *