head-768
26 marzo 2023

Los seguros de autos suben 50% cada seis meses y ya superan a la inflación

Las pólizas suben en sintonía con el valor de los vehículos”, resumió Mario Assenza, presidente de la Asociación de Productores Asesores de seguros de la zona norte de la provincia de Santa Fe.

El presidente de la Asociación de Productores Asesores de seguros de la zona norte de la provincia de Santa Fe, Mario Assenza admitió que la renovación de las pólizas "se hacen semestralmente, y hay vehículos que suben hasta el 100 por ciento en ese período”.

“El costo del seguro no aumenta en esa proporción, porque las aseguradoras tratan de absorber parte del costo, pero eso se hace muy difícil”, dijo por LT8.

Cuando un auto sube un 100 por ciento, “los seguros suben no menos del 40 por ciento, y hasta un 50. Hay que adecuar también las coberturas, porque a la gente se le pone cada vez más difícil mantener al auto. Em general, la cobertura es todo riesgo porque los costos de reparación son tremendos, mayores que los de los vehículos, y los costos de los repuestos, astronómicos”.

“La franquicia sube pero no en relación con cómo subieron los valores de los autos. Para un auto que cuesta entre tres y cuatro millones de pesos, el valor del seguro está entre 12 mil y 13 mil pesos”, precisó.

“La situación es muy complicada y el problema son los egresos”, reconoció Mario. “Las compañías de seguros se nutren de dos ingresos: el costo técnico (lo que se le cobra al asegurado por la póliza) y el rendimiento financiero del dinero. Los dos resultados, hoy, están por debajo del índice de inflación”.

“Uno conoce la situación del propietario de un auto pero también sabe que para una aseguradora, atender un siniestro es dificilísimo. Un paragolpes símil plástico cuesta hasta 70 mil pesos; una cubierta, unos 150 mil pesos. Y no se consiguen repuestos, lo que fomenta que haya más robos y, por lo tanto, más siniestros a cubrir por las compañías”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *