Avanza en el Concejo un proyecto para negar la licencia de conducir a deudores alimentarios
La iniciativa surgió del bloque de concejales de Ciudad Futura, e intenta reparar los múltiples incumplimientos que se dan en los Tribunales de Familia de Rosario, y privan de derechos fundamentales a niños, niñas y adolescentes y de adultos a cargo, la mayoría mujeres.
En diálogo con LT8, el Dr Marcelo Molina, juez de la Cámara Civil y Comercial y ex magistrado de familia, dijo que el proyecto “se enmarca dentro de un sinnúmero de medidas que se pueden adoptar para que los obligados alimentarios cumplan con sus obligaciones alimentarias”. “Hace muchos años que esta la ley de registro de deudores alimentarios, que ha tenido sus efectos, porque en muchos sitios se exigen esos certificados”, evaluó el magistrado.
“Por lo que he visto, el proyecto tiene algunas limitaciones para con los profesionales, como taxistas o conductores de colectivos, a quienes si le sacas la licencia de conductor estas afectando el ingreso que le permitiría pagar la cuota alimentaria”, consideró Molina; y dijo que la mirada hay que ponerla en la mora del pago de las cuotas alimentarias.
El ex juez de familia dijo que no es lo mismo quien no puede por algún inconveniente, porque está desempleado u otros factores; que quienes de manera perversa o para molestar a la ex pareja, terminan vulnerando los derechos de los niños y adolescentes.
Las personas inscriptas en el registro son aquellos que incumplieron el pago de 3 cuotas alimentarias consecutivas, o 5 alternadas, sean alimentos provisorios o definitivos fijados y homologados por sentencia firme. También se anota a los empleadores que por mandato judicial no retuvieron el porcentaje del sueldo destinado a los alimentos; o lo hacen mal.